Material que tiene que aportar el alumno
1.- Una tapa de cartón de una caja de botas (se puede pedir en una zapatería).2.- 8 objetos de plástico diferentes (si son grandes, vale con el trozo en el que viene el nº identificativo).


tapón de botella
HDPE (polietileno de alta densidad)
polímero termoplástico conformado por unidades repetitivas de etileno. Se designa como HDPE (por sus siglas en inglés, High Density Polyethylene). Este material se utiliza, entre otras cosas, para . . . . . . . . . . . . . . . . .
En la siguiente imagen identifican cada tipo de plástico con el número que está grabado en los objetos. En la foto está el vínculo a su página original, en la que os explican los peligros de los plásticos.
Mientras no traigais los plásticos de casa y los junteis a los del resto de vuestros compañeros de grupo, sobre la tapa de cartón forrada de un papel oscuro, no podreis hacer los recuadros de texto con el ordenador, por lo que se pararía el trabajo. El 1 de diciembre continuaremos el trabajo con los nuevos plásticos que traigais.