miércoles, 13 de marzo de 2024

Proyecto: Porta-pilas de pilas tipo AA

Como Hacer Portapilas Casero Soportes Para Baterías 18650 | Porta Baterías  | Sagaz Perenne - YouTube 

Nos hemos planteado construir un porta-pilas para diferente número de pilas tipo AA conectadas en serie, por lo que sumaré el voltaje que aporta cada una, para calcular el voltaje total, que es lo mismo que sumar el voltaje de cada una.

Para 1 pila:   V= 1 pila x 1,5 v = 1,5 v
Para 2 pilas: V= 3 pilas x 1,5 v = 3 v
Para 3 pilas: V= 3 pilas x 1,5 v = 4,5 v
...etc

Porta-pilas comerciales:

  1. Vídeo: Portapilas plano para 2 pilas LR6 AA Negro distribuido por CABLEPELADO Vemos cómo es un portapilas comprado en una tienda, con las 2 pilas en línea.
  2. Vídeo: Portapilas en caja para 2 pilas LR6 AA 1.5V con interruptor distribuido por CABLEMATIC ® Vemos cómo es un portapilas comprado en una tienda, con las 2 pilas a 180º.
  3. Vídeo: Portapilas para 3 pilas tipo AA. Vemos cómo es un porta pilas comprado en una tienda que incluye interruptor.
Porta-pilas caseros:
Para 2 pilas AA: 

Para 4 pilas AA:

Para 5 pilas AA:

Para 12 pilas AA: 

De 1 a 7 pilas AA:

Picuino - Web de Electricidad

Visita la web https://www.picuino.com/es/ y curiosea un poco su contenido. Después accede a Resistencias equivalentes para ver cómo se resuelven los problemas de circuitos con resistencias en diferente tipo de montajes. Finalmente realiza el test Electricidad. Calcular resistencia equivalente - En este vínculo podrás ver lo que sabes de este asunto.

El polímetro

Resultado de imagen de polimetro dibujo"Necesitamos aprender a usarlo. Comenzaremos consultando una serie de recursos:

Vídeos de interés: Funcionamiento de un multitester o polimetro, curso basico (10:33 min.): https://www.youtube.com/watch?v=9XGib6fpRpw

Polímetros virtualesSi no tenemos uno real para practicar (te lo enseñará tu profe en clase) podemos practicar con un Polímetro Virtual en la página web DCAC Lab https://dcaclab.com/experiments/11845-cifpnp-3-usando-el-polimetro

lunes, 11 de marzo de 2024

Preparación de la Memoria de un Proyecto Técnico (página 23 de tu libro)

La Memoria de un Proyecto Técnico escolar  se divide en 2 documentos, que son:

  • Hoja de proceso.
  • Presupuesto.


Guía para la tarea:
Entra en One-Drive, en la carpeta de la asignatura, sub-carpeta Ud 1 Creatividad en la resolución de problemas técnicos, y dentro de ella crea una carpeta llamada

"Proyecto Tecnico - tu nombre + el de tu compañero". 


  1. Hoja de proceso: entra en la carpeta recién nombrada y creas un nuevo documento de Word que se llame "Hoja de proceso - tu nombre + el de tu compañero".  Puedes continuar con las instrucciones del libro. Son 3 tablas en un sólo documento de Word. La profesora valorará tu tarea a lo largo de la clase.
  2. Presupuesto: entra en la carpeta recién nombrada y creas un nuevo documento de Excel que se llame "Presupuesto - tu nombre + el de tu compañero".  Puedes continuar con las instrucciones del libro. Este programa es un conjunto de celdas en las que puedes escribir texto o números (no entiende las 2 cosas mezcladas). Respeta la disposición de los textos y colores, y sigue las instrucciones para que los números de la columna D estén formulados y no escritos con el teclado nada más, ya que si no, cuando cambie el valor de las casillas B o C, el valor de estos números no se adaptará al cambio. La profesora valorará tu tarea a lo largo de la clase.